REPORTE DE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO

En esta entrada veremos un pequeño reporte sobre la evolución de la población en nuestro país de 1930 a 2015. Los datos aquí plasmados no son limitativos, es decir, se puede obtener más información si observamos con más detalle las gráficas.


1.       ¿Qué sucede con la base?

Las primeras tres nos habla acerca de una disminución gradual conforme pasan los años y finalmente la gráfica (amarilla) nos da una proyección del incremento del total de la población con el paso del tiempo.

2.       ¿Qué nos dice eso?

Nos dice dos cosas:
a)       Que la población en función de la edad tiende a disminuir con el paso de los años de ésta, es decir, el porcentaje de personas en un rango de 0 a 5 años representa el 7.71% del total y en un rango de 60 a 90 años de 2.59%.
b)      Que la población en función de los años tiende a incrementar, es decir, en 1950 había 25.8 millones de personas y en 2015 hay 119.5 millones. Ello nos hablaría al mismo tiempo de un aumento del 463.17%.

3.       Si tuviéramos que diseñar un proyecto tomando en cuenta la pirámide poblacional, ¿a qué sector de la población lo dirigiríamos para tener mayor impacto?



Sería a hombres y mujeres en un rango de edad de 30 a 40 años tomando en consideración la proyección del 2025.

REPORTE DE LA EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN MÉXICO

4.       ¿En qué año se registran más menores de 20 años?

2015 (aproximadamente con 34.9 millones).

5.       ¿En qué momento la mayoría de la población tendrá más de 60 años?

En 2015 (aproximadamente con 16.2 millones).

a.       ¿De qué nos habla eso?


                                                               i.      Qué el índice de mortalidad podría aumentar por cada año de vida que tenga las personas mayores de 60 años y que el número de adultos está creciendo a la vez que la proporción de los infantes está disminuyendo.

Comentarios

Entradas populares